Presentación

Cincuenta ideas es un proyecto que ha evolucionado a partir de un simple ejercicio de enseñanza. A finales de los 90 empecé a trabajar en un blog que sirviera de ejemplo a mis alumnos de marketing sobre cómo hacer páginas web y generar contenido. Pensando en un ejercicio neutro que pudiera aplicar a cualquier público, empecé a escribir críticas de cine, libros y música, pensando que a todo el mundo le gusta este tipo de contenido. Esto dio lugar a dos o tres versiones de un blog sencillo, que todavía está disponible en WordPress como recuerdo.

Unos años después con el proyecto de Ediciones Rainer en marcha y la posibilidad de llevar el proyecto un paso más allá, revisé el formato, los artículos publicados y las opciones de ampliar el concepto a más colaboradores y surgió cincuentaideas.com.

La idea es la de proporcionar ideas y un criterio de apreciación a cualquier persona interesada en ampliar su cultura, sin caer en la pedantería. A todos nos gusta el cine, pero con el tiempo y la dinámica comercial, tendemos a ver las películas que reciben un mayor presupuesto de publicidad y auténticas joyas del séptimo arte quedan olvidadas en las pinacotecas y las colecciones de DVDs e incluso cintas VHS antiguas. Y con el desarrollo de las nuevas formas de consumo electrónico, se ha creado la paradoja de enfrentarse a una pantalla en la que proveedores como Amazon Prime, Netflix o Spotify nos ofrecen, literalmente, decenas de miles de títulos, sin que a veces podamos decidirnos por qué ver o qué escuchar.

¿Porqué merece la pena ver Becket, un gris drama histórico de 1964, cuando acaban de estrenar la última película de superhéroes de Marvel? Cada cosa en su momento. Becket es una estupenda película, con diálogos memorables, en torno a las luchas de poder entre Enrique II y su canciller Thomas Becket. Y Los Vengadores es otra estupenda película de acción, fantasía y efectos especiales que marcó un antes y un después en la comercialización de franquicias cinematográficas.

En cada momento nos apetece una cosa distinta y a menudo no sabemos, no se nos ocurre o no vemos la diferencia entre una propuesta y otra. ¿Qué versión de Across de Universe es mejor, la de Fiona Apple, la de Rufus Wainwright o la original de los Beatles? ¿En qué se diferencian la película de Truffaut Fahrenheit 451 y la novela del mismo título de Ray Bradbury? ¿Qué whisky puedo tomar para salirme un poco de las marcas habituales, un Cardhu, un Glennfidich o hay alguna opción que no se me ha ocurrido pero que está ahí, a la vista pero ignorada en la mayoría de locales y bares?

Cincuenta ideas recoge todos estos conceptos en torno a listas que puedes usar para dar respuesta a esos momentos en los que no sabes qué poner, qué leer, qué tomar o a dónde ir. Puedes usar estas listas para responder a la sencilla pregunta de «hoy quiero ver una de terror, pero no se me ocurre ninguna» y descubrir alguna joya perdida como Cube o 1402, porque no todo es El Exorcista (aunque es casi imperdonable no haber visto El Exorcista 😉 ). O para ampliar tu conocimiento de un área y descubrir 50 cuadros excepcionales con los que conocer el Museo de el Prado mucho mejor que vagando de una sala a otra, prestando unos segundos de atención a cada cuadro sin entender muy bien por qué lo han puesto en esa pared.

Por último, también puedes participar, proponiéndo obras, títulos, marcas y listas en las que incluso tu mismo puedes colaborar aportando tu conocimiento y experiencia.

Gracias por venir a estas páginas y espero que disfrutes de su contenido 🙂