You Can’t Hurry Love – Phil Collins (1982)

Phil Collins ha sido siempre un músico enamorado de su trabajo y adicto a los pequeños detalles. Esta versión que hizo en 1982 el clásico de The Supremes no solo es una canción animada y entretenida, sino también un ejercicio de virtuosismo musical.

The Supremes fue un grupo vocal femenino, encabezado por Diana Ross, que en los años 60 alcanzó una enorme popularidad con temas como Baby Love o ésta misma You Can’t Hurry Love. En el momento de su lanzamiento, en 1966, The Supremes ya era un grupo establecido y estaba experimentando una transición, de una primera etapa más melódica a otra más rítmica, arrastradas en parte por las tendencias de la época que, cada vez más, empujaban el Rhythm’n Blues original al Rock’n Roll.

Una década y media más tarde, Phil Collins estaba también en medio de una transformación profesional, tratando de demostrar que tenía una carrera perfectamente válida como solista, al margen del grupo Genesis en el que se había pasado la última década, y con el que había conseguido un enorme éxito y repercusión.

Tras su primer álbum en solitario, Collins necesitaba canciones que fueran un éxito seguro para consolidar si trayectoria y, entre otras cosas, se le ocurrió hacer una versión del tema de The Supremes. No era la primera vez que Collins hacía versiones de otros, pero sí la primera en que se propuso reproducir el sonido original de los años 60. Ese es el motivo de que, si escuchas las dos versiones una a continuación de otra, te parezcan casi idénticas.

No es que la versión de los 60 sea extraordinaria, que lo es, o que la de los 80 sea normal, que no lo es. Es que Collins, a propósito, quiso imitar el sonido clásico de la batería. Siendo él mismo uno de los baterías más populares de su época, se entiende ese mimo por el detalle.

Si acaso, la versión de Collins se beneficia de una producción un poco más moderna, de un ritmo un poco más alegre, y de una interpretación un poco más brillante, ya que la voz original de Diana Ross, aunque excepcional, cae a veces en intensidad y parece tirar más por la balada romántica que por el sonido «Motown» tan característico.

Te dejo el enlace a las dos versiones, para que tú mismo decidas cuál de ellas es la que te gusta más, siendo las dos realmente buenas.

Primero, la original de The Supremes de 1966:

Y, segundo, la versión de Phil Collins de 1982:

¿Notas las diferencias? ¿Cuál te gusta más?