Oldboy (Oldboy, 2013)

Puff. Difícil problema el de valorar los refritos (remakes). Esta es una de esas películas que vi por casualidad en uno de los canales de cine raro y que me enganchó por la premisa y el desarrollo. No tenía ni idea de que estuviera basada en una película coreana de 2003, del mismo nombre, y menos aún que las dos a su vez copiasen un manga. Está claro que no hice el cursillo de «cómo odiar esta película» y eso ha hecho que la valore por sus méritos y no por las comparaciones con otras cosas.

Vamos a ver. Joe Docuett (Josh Brolin) es un ser gris, un comercial de publicidad que un buen día es arrastrado al interior de un coche, encerrado en una habitación y abandonado en la misma durante dos décadas, sin más contacto con el exterior que las bandejas de comida china que le pasa algún misterioso carcelero cada día. En ese tiempo engorda, se deja barba, se la afeita, se abandona, se recupera, se cuida, hace ejercicio y, otro buen día y sin más explicaciones, es liberado en medio de la calle. ¿Quién le ha apartado del mundo durante 20 años? ¿Por qué? ¿Por qué le dejan ahora en libertad? ¿Qué hacer con su vida? Las preguntas le hacen recorrer un camino en el que terminará deseando estar muerto y volver a su antigua celda de forma voluntaria. Intrigante ¿verdad?

Pues debe ser una mierda, porque la práctica totalidad de comentarios que leo la ponen a caer de un burro como innecesaria, fallida e imposible de superar la comparación con el original coreano. A mí, la verdad, hay cosas que tampoco de convencen del todo. Una persona que pasa 20 años en aislamiento completo sale a la calle y no muestra ninguna de las secuelas y deficiencias de alguien que ha perdido todo contacto con la realidad y la gente. Brolin sólo muestra un carácter taciturno, pero por lo demás parece que acaba de salir de la academia de matones de la esquina, perfectamente entrenado y preparado para la venganza.

Pero en sí misma, sin compararla con nada, la película es entretenida y Spike Lee, su director, no deja muchos momentos para que te aburras, incluso al describir el proceso de confinamiento. Brolin está muy bien en su papel y, si no conoces la historia, el final te deja con la boca abierta.

Más que generarme conflictos, lo que ha hecho la película es despertar mi curiosidad por ver tanto la peli coreana como el manga, a ver si es que me estoy perdiendo algo fundamental. Mientras tanto, y si estás en mi misma situación, búscala como película de tarde en el sofá, porque creo que te gustará.

Trailer:

Old boy (2013)

Desde $3.99
5.8

Premisa

4.0/10

Guión

6.0/10

Interpretación

6.0/10

Producción

7.0/10

Música y sonido

6.0/10

Pros

  • Ritmo continuo, sin muchos altibajos
  • El final te deja pasmado
  • Brolin me gusta cada día más

Cons

  • Es un refrito de una versión de un manga
  • Algunos agujeros en el guión
  • Samuel L. Jackson sobra