Siempre a mi lado (Charlie Sr. Cloud, 2010)

Yo creo que incluso si eres un macho muy macho, de esos que nunca lloran, con ésta es posible que sueltes una lagrimita al final. O al principio. O en un par de sitios. Basada en la novela homónima de Ben Sherwood, Siempre a mi lado es una oportunidad de recuperar el lado tierno y fantástico de nuestra personalidad.

La película nos cuenta la forma en que una joven promesa de la navegación a vela se retira de la competición, y casi del mundo, para hacer frente a la trágica muerte de su hermano pequeño en un accidente de coche. Su solución es ponerse a trabajar en el cementerio en el que está enterrado e ir a visitarle todas las tardes a cierta hora, en la que la fantasía le permite retener la imagen del hermano, con quien juega al fútbol americano y comparte lo que va ocurriendo en el día a día.

Esta rutina de aislamiento se compromete cuando conoce a una chica, pero no pienses que se trata de una historia romántica de adolescentes que esas que dan vergüenza ajena, porque el núcleo de la historia no es la historia de amor, sino el conflicto entre seguir con su vida y atender esa relación o permanecer fiel a la memoria del hermano muerto. La chica, que también es competidora de vela, se ve metida en una tormenta de la que no regresará y entonces se producirán sucesos que nos harán dudar si el hermano era sólo un recuerdo, un fantasma o realmente está por ahí dando vueltas.

Hay un par de secundarios de lujo, interpretados por Kim Basinger y Ray Liotta, que le dan el punto de seriedad a la historia, una chica interpretada por Amanda Crew que hace que la novia te caiga bien y que no se trate de una historia simplona entre «tu hermano o yo» y Donald Logue, en un papel muy pequeño pero carismático.

Se trata de una película sencilla, sin pretensiones, bien hecha, sin demasiados altibajos narrativos y diálogos que no te hacen desear mirar a otro lado. Algunos la critican como un burdo vehículo de lucimiento para Zac Efron, que tiene que demostrar que es algo más que un actor adolescente guaperas, pero detrás del guión hay una estupenda novela que fue éxito de ventas durante varios meses.

Pero sobre todo, el que brilla en cada escena en la que está y el que te hace soltar la lagrimita es un jovencísimo Charlie Tahan, que con 12 años tiene una soltura como actor que ya quisieran muchos en su madurez. El momento del accidente en el que ve la muerte venir y mira a su hermano o la escena final en que se produce el clímax entre ambos, dependen de la mirada de este chaval.

Dale una oportunidad a tu lado sentimental y dedícale una tarde de sofá, que tampoco pierdes nada y a lo mejor te sorprende. Por cierto, al final ¿el hermano era un fantasma o no? ¿con quién ha hablado Charlie durante todo el incidente de la novia? Esos toques son los que permiten crear buenas historias de fantasía.

Trailer:

Siempre a mi lado (2010)

Desde $3.99
6.9

Premisa

7.5/10

Guión

6.0/10

Interpretación

8.0/10

Producción

7.0/10

Música y sonido

6.0/10

Pros

  • La interpretación del chaval
  • Una buena historia de fantasmas
  • El punto sentimental

Cons

  • Un pelín lenta
  • Ray Liotta, desaprovechado

2 comentarios

  1. Me encanta este blog. Primero porque va mas allá de las películas más conocidas, algunas las hemos seleccionado de pasada un día de ocio frente al televisor y al leer los comentarios aquí nos invita a volver a verla. Excelente !!

    1. Gracias. Espero seguir publicando «ideas» para que las vuelvas a ver o descubrir 😉 Ya te conté en persona de que iba el sitio y me alegro que te haya gustado 🙂

Los comentarios están cerrados.