50 películas de periodismo – 1

Basadas en hechos reales


1. La herencia del viento (1960)

Director: Stanley Kramer

Reparto: Spencer Tracy, Fredric March, Gene Kelly, Dick York

La crónica de un célebre juicio por el derecho de un sencillo profesor a enseñar la teoría de la evolución en clase de biología, nos recuerda cómo en otra época la prensa era más que un medio de comunicación e influía en la vida de las personas patrocinando carreras, competiciones, inventos… o juicios.

Puedes verla en Amazon Prime o conocer más detalles en IMDB.


2. Todos los hombres del presidente (1976)

Director: Alan J. Pakula

Reparto: Robert Redford, Dustin Hoffman, Jason Robards, Hal Holbrook

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el periodismo de investigación, esta película nos muestra el proceso siguiendo a Carl Berstein y Bob Woodward en el trabajo que hicieron en los 70 para destapar el caso Watergate, que motivó la caída del presidente Nixon. Muchas llamadas de teléfono, muchas comprobaciones, muchas entrevistas e ir tirando del hilo hasta descubrir la historia.

Puedes conocer más detalles en IMDB.


3. El escándalo de Larry Flynt (1997)

Director: Milos Forman

Reparto: Woody Harrelson, Edward Norton, Courtney Love

Las buenas ideas (o lecciones) pueden salir de cualquier sitio. Y a nadie se le podía ocurrir que uno de los juicios más importantes del S.XX sobre libertad de expresión en la prensa vendría motivado por el carácter explosivo de un oscuro editor de revistas eróticas. Larry Flynt estableció el principio de que la libertad consiste en poder decir lo que la gente, o el poder, no quiere oír. Entretenida, pintoresca y apasionante en las escenas del Tribunal Supremo.

Puedes verla en Amazon Prime o conocer más detalles en IMDB.


4. El dilema (2000)

Director: Michael Mann

Reparto: Russell Crowe, Al Pacino, Christopher Plummer, Philip Baker Hall

Hoy puede que te parezca normal que no haya publicidad de tabaco en los medios y que todo el mundo sea consciente de los daños que provoca, pero llevó décadas llegar a ese punto. Quizás uno de los puntos de inflexión más importantes en esa carrera fue el testimonio de Jeffrey Wigand, un antiguo jefe de investigación de la industria, que reveló tras una tormentosa relación con la prensa y los juzgados, cómo las tabacaleras introducían toxinas para enganchar a los fumadores.

Puedes verla en Amazon Prime o conocer más detalles en IMDB.


5. Buenas noches y buena suerte (2006)

Director: George Clooney

Reparto:  David Strathairn, George Clooney, Patricia Clarkson, Robert Downey Jr.

El enfrentamiento entre el senador Joseph McCarthy y el presentador de televisión Ed Murrow fue uno de los episodios más intensos del periodismo del S. XX, demostrando el podert que figuras como Walter Cronkite, Mike Wallace o el propio Murrow llegaron a tener por la integridad con la que afrintaban su trabajo. Una lección que hoy deberíamos recuperar.

Puedes verla en Amazon Prime o conocer más detalles en IMDB.


6. Zodiac (2007)

Director: David Fincher

Reparto:  Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr., Mark Ruffalo

El asesino del zodiaco es uno de los criminales en serie más conocidos en Estados Unidos, una figura que rivaliza con la de Jack el Destripador por el misterio que rodea su figura y los criptogramas que mandó a varios periódicos, como desafío para que le capturasen. En esta película se narra cómo un sencillo dibujante pasó a convertirse en reportero de investigación para tratar de resolver el caso.

Puedes verla en Amazon Prime o conocer más detalles en IMDB.


7. El quinto poder (2013)

Director: Bill Condon

Reparto:  Benedict Cumberbatch, Daniel Brühl, Carice van Houten

Julian Assange es hoy conocido como una víctima de la libertad de prensa, injustamente acorralado en una embajada londinense, mientras Estados Unidos espera para castigarle por haberse atrevido a revelar sus trapos sucios. ¿Podemos considerar que este blogger, piratilla y controvertido personaje es un periodista de verdad, o sólo usa la libertad de prensa como un escudo para su ambición personal? Quizás conocer sus inicios en esta película te dé una pista para llegar a tus propias conclusiones.

Puedes verla en Amazon Prime o conocer más detalles en IMDB.


8. Matar al mensajero (2014)

Director: Michael Cuesta

Reparto: Jeremy Renner, Robert Patrick, Jena Sims

Gary Webb fue un periodista de investigación que intentó sacar a la luz los tejemanejes de la CIA con el tráfico de drogas en los 80. Inicialmente alabado por la profesión y rápidamente hundido por los propios medios y el gobierno, terminó suicidándose en 2004, tras publicar uno de los libros más reveladores sobre la forma de actuar de los servicios secretos americanos.

Puedes verla en Amazon Prime o conocer más detalles en IMDB.


9. Los archivos del pentágono (2017)

Director: Steven Spielberg

Reparto:  Meryl Streep, Tom Hanks, Sarah Paulson

Antes de Wikileaks la prensa ya tuvo en varias ocasiones que decidir si publicaba información clasificada del gobierno. Este fue el caso de un informe encargado por el secretario de estado Robert McNamara, que demostraba que la guerra de Vietnam no tenía ningún sentido. A pesar de ello, siguieron mandado tropas y armamento. La directora del Washington Post fue una de las personas que tuvo que tomar la decisión de publicar esta información cuando el informe llegó a sus manos, a pesar de la enorme presión política y económica que ejercieron sobre ella.

Puedes verla en Amazon Prime o conocer más detalles en IMDB.